¿Cuál es la Diferencia entre Avalúo Comercial y Avalúo Catastral?
Si estás en el proceso de compra, venta o gestión de una propiedad, es fundamental comprender la diferencia entre el
AVALÚO COMERCIAL
AVALÚO CATASTRAL
Aunque ambos valoran un inmueble, sus propósitos y metodologías son distintos.
¿Qué es un Avalúo Comercial?
El avalúo comercial es la valoración de un inmueble basada en su precio de mercado actual. Este tipo de avalúo lo realizan profesionales acreditados que analizan factores como:
Ubicación y entorno del inmueble.

Oferta y demanda en el mercado inmobiliario.

Condiciones físicas y estructurales.

Precios de propiedades similares en la zona.

El avalúo comercial es fundamental para la compra-venta de inmuebles, solicitudes de crédito hipotecario y procesos legales
¿Qué es un Avalúo Catastral?
El avalúo catastral es el valor que el Estado asigna a un inmueble con fines tributarios. Este valor es determinado por entidades gubernamentales y se usa principalmente para calcular el impuesto predial.
Algunos factores que influyen en el avalúo catastral incluyen:

Clasificación del suelo (urbano, rural, industrial, etc.

Características generales del inmueble.

Normativas municipales y estatales
avalúo catastral suele ser inferior al comercial, ya que no considera la oferta y demanda actual del mercado.

Diferencias Clave entre Avalúo Comercial y Avalúo Catastral

¿Cuándo Necesitas un Avalúo Comercial o Catastral?
Dependiendo de la situación, necesitarás uno u otro:
- Avalúo Comercial: Cuando vendes, compras, solicitas un crédito o realizas trámites legales sobre el inmueble.
- Avalúo Catastral: Para el pago de impuestos prediales o trámites ante entidades gubernamentales.
Conclusión
Conocer la diferencia entre el avalúo comercial y el avalúo catastral te permitirá tomar mejores decisiones al gestionar tu propiedad. Si necesitas un avalúo profesional en Medellín o Antioquia, contáctanos para recibir asesoría especializada.