Avaluos Inmobiliarios
Descubre todo sobre los avaluos inmobiliarios: qué son, tipos, precios, cómo se hacen y quién los realiza. Guía completa con consejos prácticos y preguntas frecuentes.

¿Qué son los avalúos
y por qué son importantes?
Los avaluos inmobiliarios son procedimientos técnicos y legales que permiten determinar el valor real de un inmueble. Ya sea para vender, comprar, heredar, hipotecar o simplemente conocer el valor comercial de una propiedad, el avalúo es una herramienta clave que garantiza transparencia y seguridad financiera.
Definición de avalúo inmobiliario
Un avalúo inmobiliario es un informe profesional que estima el valor económico de un bien inmueble, tomando en cuenta diversos factores como ubicación, estado físico, entorno urbano y mercado actual. Este informe es realizado por un perito valuador certificado y sirve como base en procesos legales, fiscales y comerciales.
Objetivos principales del avalúo
✅ Establecer el valor justo de una propiedad.
✅ Facilitar operaciones de compraventa.
✅ Garantizar transparencia en créditos hipotecarios.
✅ Servir de soporte legal en juicios o trámites notariales.
✅ Calcular impuestos como el predial.

Tipos de avalúos inmobiliarios más comunes
La finalidad del avalúo varía según el propósito del cliente o del trámite. Aquí se describen los más comunes:
Avalúo comercial
Determina el valor de mercado del inmueble. Es utilizado principalmente en operaciones de compra-venta y negociaciones inmobiliarias.
Avalúo catastral
Se utiliza para establecer la base gravable del impuesto predial. Lo realiza generalmente el municipio y suele ser menor al valor comercial.
Avalúo fiscal o tributario
Requerido para cálculos fiscales como el pago de derechos en herencias y donaciones.
Avalúo hipotecario
Solicitado por instituciones financieras o personas matirales antes de otorgar un crédito hipotecario, para asegurarse de que el valor del inmueble respalde el préstamo.
¿Cómo se realiza un avalúo inmobiliario?
El proceso de avalúo implica una serie de pasos técnicos que garantizan un resultado confiable y transparente.



Métodos de valoración más utilizados
Método comparativo de mercado |
Compara el inmueble con otras propiedades similares vendidas recientemente en la zona. |
Método de capitalización de rentas |
Evalúa el valor del inmueble en función de los ingresos que puede generar en alquiler. |
Método del costo de reposición |
Calcula cuánto costaría construir nuevamente el inmueble, restando la depreciación por uso y antigüedad. |
Método o ténica residual |
estima el valor de un terreno basado en el potencial de desarrollo, restando al valor futuro del proyecto los costos de construcción, gastos y utilidad. |
Factores que influyen en el valor de un inmueble
Varios elementos afectan directamente el valor estimado de una propiedad:
Ubicación y plusvalía

Un inmueble en una zona con buena conectividad, servicios y alta demanda tendrá un mayor valor.
Estado físico de la propiedad

Una construcción bien mantenida y funcional eleva su valor de mercado.
Servicios e infraestructura cercana

La cercanía a escuelas, hospitales, transporte público y centros comerciales incrementa su valoración.
Zonas comunes

Servicios adecionales que pueda prestar un conjunto residencial


¿Quién puede realizar un avalúo inmobiliario legalmente?
Peritos valuadores certificados
Solo un profesional capacitado y con acreditación oficial ante el Registro Abierto de Avaluadores, puede realizar avalúos válidos ante instituciones públicas o privadas.

¿Cuánto cuesta un avalúo inmobiliario?
📞 ¡Contáctanos hoy mismo!
Llama al +57 333 2903340 y recibe sin compromiso nuestra propuesta económica personalizada. En ella encontrarás:
✅ Precios transparentes y adaptados a tus necesidades.
✅ Lista de documentos requeridos para agilizar el proceso.
✅ Información detallada sobre nuestros servicios y experiencia.
¡Estamos listos para ayudarte! Tu satisfacción es nuestra prioridad.
¿Quién puede realizar un avalúo inmobiliario legalmente?
Para agilizar el proceso de avalúo, asegúrate de contar con los siguientes documentos:
📌 Para propiedades (inmuebles):
✅ Escritura pública
✅ Certificado de tradición y libertad (máximo 30 días de expedido).
✅ Ficha predial (En casos de lotes, fincas y casa-lotes)
✅ Planos arquitectónicos (si aplica).
✅ Último recibo de impuestos prediales.
¿Cuándo es necesario hacer un avalúo inmobiliario?
Compra y venta de inmuebles
Garantiza que el precio de compraventa sea justa para ambas partes.
Trámites legales y fiscales
Es obligatorio en muchos trámites notariales, como herencias, donaciones o divorcios.
Reparto de herencias o divorcios
Ayuda a definir el valor de los bienes inmuebles involucrados para una división justa.
Preguntas frecuentes sobre avalúos inmobiliarios
Cuánto tiempo tarda un avalúo inmobiliario
De 3 a 8 días hábiles, dependiendo de la complejidad del inmueble.
Puedo usar el mismo avalúo para diferentes trámites
Depende del organismo; algunos exigen avalúos recientes (menos de 6 meses).
El avalúo tiene fecha de vencimiento
Sí, normalmente tiene vigencia de 6 a 12 meses.
Quién paga el avalúo, el comprador o el vendedor
Por acuerdo entre partes, aunque comúnmente lo paga quien solicita el trámite.
Se puede impugnar un avalúo
Sí, si hay errores o se considera injusto, se puede solicitar una segunda opinión.